Estamos orgullosos de llevar la marca Enguera por todos lados, ahora al ser distribuidores oficiales de Bodegas Enguera aún más, porque tenemos un pack completo bajo una misma identidad y ofreciendo siempre productos de calidad elaborados en nuestro territorio:
Finca Enguera Tempranillo 2021
Descubre la singularidad del Finca Enguera Tempranillo 2021, un vino brillante y transparente con intensos aromas florales y a fruta fresca. Ideal para disfrutar hoy en cualquier conversación.
Un Tempranillo joven, ligero y vibrante de la Sierra de Enguera
Déjate seducir por la frescura del Finca Enguera Tempranillo 2021, un vino que captura la esencia de la icónica Finca Toñuna en el corazón de la Sierra de Enguera. Este Tempranillo 100% destaca por su color rojo brillante y su transparencia, lo que lo convierte en una bebida muy limpia y agradable a la vista.
Aromas y sabores que te transportan
Al descorchar este vino, te recibirán intensos aromas florales y de fruta fresca como grosella, mora y cereza. También podrás percibir ligeras notas cítricas y sutiles toques vegetales que completan una gran variedad de aromas. En boca, es un vino realmente agradable, con un tanino ligeramente agresivo que se equilibra con una buena acidez. Su paso por el paladar es ligero y deja un postgusto corto.
Elaboración y maridaje
Elaborado a partir de uvas de grano menudo de un viñedo de 10 años, este Tempranillo se beneficia de suelos profundos y ricos en materia orgánica. Su proceso de maceración es muy corto, con la fermentación finalizando en ausencia de los hollejos para preservar su carácter joven y afrutado.
Con 13.5% de volumen alcohólico, este vino es perfecto para “copear” y disfrutar en buena compañía. Es un vino para consumirlo joven, entre 2022 y 2024, ya que su expresividad es mayor cuanto más fresco se bebe.
Finca Enguera Blanc (Verdil)
Descubre el Finca Enguera Verdil 2021, un vino blanco joven de la variedad autóctona Verdil. Con elegantes notas florales y frutales, es un vino mineral y equilibrado, perfecto para disfrutar.
Un Verdil elegante y mineral de Fontanars dels Alforins
Adéntrate en el sabor de nuestra variedad autóctona por excelencia: el Finca Enguera Verdil 2021. Este vino blanco joven proviene de la histórica Finca Casa Corones en Fontanars dels Alforins , donde las uvas crecen en suelos muy calcáreos con alto contenido de caliza activa. El resultado es un vino con un bonito color amarillo pálido y un marcado carácter mineral.
Aromas y sensaciones inigualables
En nariz, este Verdil es muy elegante, destacando por sus aromas florales como jazmín y flor de almendro. También encontrarás evidentes aromas frutales como ciruela verde y ligeras notas de limón. En boca, es un vino con mucha presencia , donde la acidez y el volumen se unen en un perfecto equilibrio. Ofrece una sensación untuosa , propia de la variedad, y un agradable postgusto ligeramente largo.
Un vino versátil y con potencial de evolución
La vendimia nocturna asegura la conservación de los aromas de la uva, mientras que una maceración de 7-8 horas le aporta complejidad. Con un 12.5% de volumen alcohólico, el Finca Enguera Verdil es un gran vino para disfrutar y es ideal para “copear” en compañía de una buena conversación. Con el tiempo en botella, desarrolla agradables notas a miel, tostada y mantequilla que le añaden un plus de cuerpo.
Descubre el Finca Enguera Rosado 2021, un vino singular, fresco y fácil de beber. Con aromas a flor de melocotón y fresa, este rosado es perfecto para disfrutar sin complicaciones.
Un Rosado singular de Tempranillo
El Finca Enguera Rosado 2021 es un vino singular elaborado con uva 100% Tempranillo de grano menudo, procedente de la Finca de Antolí en la Sierra de Enguera. La viña, de 12 años de edad, está rodeada de pinos, lentiscos y hierbas aromáticas, lo que contribuye al carácter de este rosado.
Aromas frescos y un sabor sin complicaciones
Este rosado destaca por su color rosa pálido, brillante y transparente. En nariz, es un vino muy fresco con notas a flor de melocotón, fresa y golosina. En boca, es un vino pleno con buena amplitud y elegancia. Con una muy buena acidez, es muy agradable, fácil de beber y de disfrutar. Es un rosado sin complicaciones.
Elaboración y conservación
La vendimia se realiza de noche, con una rápida entrada en la bodega y una mínima maceración para extraer color, fermentando en ausencia de los hollejos. Aunque evoluciona bien en botella, es un vino para disfrutar en su juventud, ya que los aromas florales y frutales tienen su máxima expresión justo después del embotellado.
Descubre el Verdil de Gel, un vino de hielo de la variedad Verdil. Dulce, elegante y no empalagoso, con aromas a flores blancas, miel y canela. Un vino único y singular.
Verdil de Gel: La esencia de un vino de hielo singular
El Verdil de Gel es un vino de hielo elaborado exclusivamente con la uva autóctona Verdil. Las uvas provienen de un viñedo de 16 años en secano, en la zona de Casa Corones. La vendimia es manual y se realiza cuando la uva alcanza una singularidad aromática y un nivel de azúcar óptimo, con 15° de alcohol probable.
Un proceso único para un sabor inigualable
Los racimos enteros se guardan en una cámara frigorífica a -10°C durante 15 días. Este proceso de congelación de la pulpa rompe los hollejos, liberando los aromas que dan un carácter único al vino. La fermentación se detiene al alcanzar 8.5% de volumen alcohólico, momento en el que los aromas fermentativos están en su máximo esplendor. El azúcar residual del vino proviene del azúcar natural de la uva que no ha fermentado.
Una experiencia sensorial elegante
El Verdil de Gel tiene un color amarillo pajizo, limpio y muy bonito. En nariz, es muy expresivo y recuerda a flores blancas, jazmín y azahar, con notas dulces de miel y canela. También se aprecian un fondo cítrico y delicadas notas a manzana. En boca, es un vino dulce, pero no empalagoso, fino y muy elegante, con una buena acidez que equilibra el azúcar y el alcohol.
Descubre el Blanc d’Enguera Original, un vino blanco con gran personalidad, fermentado en barrica de roble. Con notas a melocotón, mantequilla y vainilla, es ideal para consumir ahora o guardar hasta 10 años.
Un blanco con gran personalidad
El Blanc d’Enguera Original es un vino blanco fermentado en barrica de roble que destaca por su gran personalidad. Es una mezcla de uvas de los mejores viñedos de la finca Casa Corones, en el corazón de Fontanars dels Alforins, a 700 metros sobre el nivel del mar. La composición de este vino es 70% Verdil, 10% Chardonnay, 10% Viognier y 10% Sauvignon Blanc.
Aromas y sabores complejos y elegantes
De un brillante color amarillo dorado , este vino ofrece una gran complejidad e intensidad aromática. Se perciben aromas muy florales, como flores blancas y de azahar, con notas de melocotón y albaricoque. La fermentación en barrica le aporta toques de mantequilla, crema, vainilla y un fondo ahumado. En boca, es muy untuoso, bien equilibrado y con una buena acidez.
Evolución y potencial de guarda
La vendimia se realiza manualmente en cajas de 15 kilos , y el vino fermenta en barricas de roble francés de segundo y tercer uso, donde madura durante 4.5 meses. El Blanc d’Enguera Original tiene una evolución muy favorable en botella, incrementando su volumen en boca y potenciando los aromas a miel, mantequilla y vainilla con el tiempo. Puedes consumirlo ahora o guardarlo hasta 10 años para disfrutar de su evolución.
Aliats Tinto
Descubre Aliats Tinto, una elegante combinación de Monastrell y Marselán de Fontanars dels Alforins. Con intensos aromas a fruta fresca y especias, este vino refleja la personalidad única de su origen.
Aliats Tinto: Una alianza de sabores de la tierra
Aliats Tinto es un vino que nace de una exquisita combinación de Monastrell y Marselán, cada una con 50% de la mezcla. Las uvas provienen de la Finca Casa Lluch, ubicada en el corazón de Fontanars dels Alforins a 650 metros sobre el nivel del mar. Los viñedos, de 20 años y en secano, crecen en suelos calcáreos, muy pedregosos y franco-arcillosos con un alto porcentaje de caliza activa. El nombre “Aliats” (aliados en valenciano) hace referencia a la alianza entre el murciélago y el viticultor.
Un perfil aromático y elegante
Este vino tiene un color rojo intenso con ribetes azulados. En nariz, ofrece intensos aromas a fruta fresca como grosella, fresa y mora roja. También se aprecian aromas especiados de hierbabuena y tomillo, así como notas de clavo y pimienta del roble francés. En boca es ligero, elegante y cuenta con una muy buena estructura, acidez y equilibrio.
Proceso de elaboración y potencial de guarda
La elaboración incluye una maceración prefermentativa en frío de 3 días. La fermentación maloláctica finaliza en barricas de roble francés nuevas, donde el vino reposa durante 3 meses. La evolución en botella es muy favorable. Con el tiempo, la fruta fresca evoluciona hacia notas de fruta madura y ligeramente compotada.
Descubre el Aliats Blanco, un vino 100% Verdil de la Sierra de Enguera. Pura frescura con aromas cítricos y florales, este vino elegante y equilibrado es ideal para disfrutar sin complicaciones.
Un blanco 100% Verdil de la Sierra de Enguera
El Aliats Blanco es un vino que captura la frescura de la variedad de uva Verdil en la Sierra de Enguera. Las uvas provienen de un viñedo de 15 años de edad, rodeado de bosque mediterráneo, con suelos franco-arcillosos, muy calizos y con un buen nivel de materia orgánica. Una cuidadosa poda en verde asegura un equilibrio óptimo entre la producción y el desarrollo de la vid.
Aromas y sabores de pura frescura
Este vino presenta un hermoso color amarillo-dorado y es muy limpio. En nariz, el Aliats Blanco es pura frescura, con aromas florales que recuerdan a la flor de azahar y a la flor de melocotón. Sobresalen las intensas notas cítricas a lima y limón. En boca, es un vino con un excelente equilibrio, acidez marcada, gran untuosidad y elegancia.
Elaboración y versatilidad
El proceso de elaboración incluye un despalillado y estrujado de la uva para una corta maceración de 8 horas en depósitos de acero inoxidable. El prensado posterior y la fermentación del mosto se realizan en ausencia de los hollejos a 12°C durante 25 días. Es un vino ideal para disfrutar sin complicaciones, con un postgusto largo y un maravilloso recuerdo.
Descubre Megala, un vino de finca de la región de Terres dels Alforins. Con aromas a bosque mediterráneo, especias y tostados, es un tinto elegante y equilibrado, ideal para guardar o disfrutar hoy.
Megala: La máxima expresión de un vino de finca
Megala es un vino tinto de finca que representa la máxima expresión de la tierra de Terres dels Alforins. Este vino es una mezcla de 60% Monastrell, 30% Marselán y 10% Tempranillo. Las uvas provienen de la finca Casa Corones, donde los viñedos tienen entre 18 y 22 años de edad.
Un perfil aromático complejo y elegante
A la vista, Megala tiene un color rojo intenso que lo hace parecer mucho más joven de lo que es. En nariz, predominan los aromas florales, como rosas y clavel, junto con notas de bosque mediterráneo, garriga, enebro y tomillo. La madera de roble está muy bien integrada y no domina el vino. El vino es muy afrutado, con notas de ciruela madura, tostados que recuerdan a chocolate, cacao y regaliz. En boca, el final es muy elegante, con un tanino dulce y fino, y una buena acidez que lo hace bien equilibrado.
Elaboración y potencial de guarda
La elaboración de Megala incluye una maceración prefermentativa en frío durante 5 días, con remontados suaves dos veces al día, seguida de una maceración postfermentativa de 20 días. El vino envejece durante 12 meses en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso. El vino evoluciona favorablemente en botella, desarrollando aromas a regaliz y puliendo aún más el tanino.
Paradigma es un Monastrell elegante, fino y muy versátil. Elaborado como los vinos de clima continental, destaca por sus aromas minerales y toques de cacao, chocolate y especias.
Paradigma: La elegancia de la uva Monastrell de Casa Lluch
Paradigma es un vino 100% Monastrell que representa un nuevo enfoque para esta uva. A diferencia de los vinos cálidos y robustos de Monastrell, este vino es elaborado como los de clima continental, con maceraciones ligeras y un ligero paso por barrica. Las uvas provienen de viñedos de 19 años de edad en la Finca Casa Lluch, donde los suelos son pobres, extremadamente calizos y arcillosos.
Un perfil elegante y con aromas minerales
Este vino tiene un color rojo intenso. En nariz, destacan los aromas minerales que expresan el terruño de Casa Lluch, junto con notas de cacao, chocolate, tofe y especias. En boca, es un vino con un tanino bien pulido, amable y muy fino. Es el resultado de un vino elegante, fino y muy versátil para maridar con una gran variedad de productos.
Proceso de elaboración y evolución en botella
La vendimia es manual y seleccionada. El proceso incluye una maceración prefermentativa en frío de 3 días y una maceración fermentativa a 25°C. La crianza se realiza durante 8 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Paradigma evoluciona maravillosamente en botella, sacando a relucir con más intensidad los matices del terruño de Terres dels Alforins.
Descubre Sueño de Megala, un vino de parcela única 100% Marselán que destaca por su frescura, a pesar de su añada. Con aromas a fruta fresca y notas especiadas, es un vino diseñado para emocionar.
Sueño de Megala: Un Marselán de parcela única
Sueño de Megala es un vino tinto de parcela única que representa la esencia pura de la uva Marselán. Proviene de un viñedo en secano de 20 años de edad, en una parcela de 2,5 ha en Terres dels Alforins. Este vino es el resultado de un cuidado proceso que incluye una vendimia manual y seleccionada, y una producción limitada de 1,4 kg por cepa.
Aromas y sabores que perduran
A pesar de ser de la añada 2018, este vino mediterráneo es muy particular y mantiene una frescura sorprendente. Tiene un color rojo intenso y muy vivo. En nariz, su expresividad es notable, destacando notas de fruta fresca como cereza y frutas del bosque, con sutiles aromas florales a clavel. También presenta un importante abanico de especias, con aromas a monte bajo, tomillo, regaliz y ligeras notas de pimienta blanca. En boca, es muy concentrado y goloso, con un tanino dulce muy bien pulido, y un postgusto muy largo y amable.
Un vino para disfrutar ahora o guardar
El proceso de elaboración incluye una maceración pre-fermentativa en frío de 5 días y una maceración post-fermentativa de 30 días. El vino madura durante 15 meses en barricas de roble francés de segundo y cuarto uso, y posteriormente 3 años de crianza en botella. Sueño de Megala es un vino diseñado para emocionar a los amantes del vino y puede disfrutarse ahora o guardarse hasta 10 años para degustar su evolución.
Descubre el Blanc d’Enguera Arroyo, un vino de parcela única de la variedad Verdil sobre lías. Con aromas intensos a fruta de hueso, tropical y notas florales, este vino destaca por su complejidad y elegancia.
Blanc d’Enguera Arroyo: La esencia de una única parcela junto al arroyo
El Blanc d’Enguera Arroyo es un vino 100% Verdil, proveniente de una única parcela junto al arroyo que cruza la finca Casa Corones, en el corazón de Fontanars dels Alforins. Este vino se beneficia de viñedos de 20 años de edad con suelos calcáreos, franco-arcillosos y un alto porcentaje de caliza activa.
Un perfil aromático de gran complejidad
Este vino tiene un color amarillo pálido muy limpio. En nariz, es particularmente intenso si se compara con un Verdil clásico. Presenta una gran complejidad aromática con presencia de fruta de hueso, como albaricoque, y fruta tropical que recuerda al lichi y a la fruta de la pasión. En un segundo plano, se aprecian notas florales de flor de azahar y jazmín.
Un proceso único para un vino elegante
La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 15 kilos. La fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable de 5.000 L, seguida de un trabajo sobre lías de 4 meses. Después del embotellado, el vino se somete a una crianza en botella de un mínimo de 2 años. El resultado es un vino blanco ligero, muy elegante, con una entrada en boca suave y untuosa, y una acidez que, aunque protagonista, está muy bien equilibrada.
Vinos de Bodegas Enguera: Tradición, Pasión y Terroir en Cada Botella
En Campoenguera, nos enorgullece presentarte una selección exclusiva de los vinos de Bodegas Enguera, una bodega familiar que encarna la pasión por la tierra y el respeto por la tradición. Situados en el corazón de la Comunidad Valenciana, entre la Sierra de Enguera y la zona de Terres dels Alforins, cada botella es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de varias generaciones de viticultores.
Nuestra filosofía se basa en un profundo respeto por el entorno natural. Por ello, todos los vinos de nuestra selección son el resultado de la agricultura ecológica y sostenible, una elección que no solo protege el medio ambiente, sino que también permite que cada vino exprese la verdadera esencia de su terruño.
El Alma del Terroir: De la Sierra de Enguera a Terres dels Alforins
La singularidad de los vinos de Bodegas Enguera radica en sus dos enclaves únicos:
- La Sierra de Enguera: Con sus suelos profundos, francos y ricos en materia orgánica, esta zona es el hogar de viñedos de Tempranillo y la variedad autóctona Verdil. El clima continental con influencias mediterráneas otorga a los vinos jóvenes una frescura vibrante y unos aromas frutales y florales muy expresivos.
- Terres dels Alforins: Conocida como la “Toscana valenciana”, esta región se caracteriza por suelos muy calcáreos y pedregosos, ideales para variedades como Monastrell, Marselán y Verdil. El terroir mineral de esta zona se traduce en vinos elegantes, con gran estructura, personalidad y un largo potencial de guarda.
Vino y Salud
En Bodegas Enguera, el vino es más que una bebida; es una expresión de nuestra tierra y un reflejo de una tradición milenaria. Consumido con moderación, el vino puede ser parte de un estilo de vida saludable y equilibrado, como el que promueve la dieta mediterránea. Los vinos de Bodegas Enguera, al ser elaborados a partir de la agricultura ecológica, mantienen una relación más pura con la tierra y sus viñedos.
Beneficios de un consumo moderado de vino:
- Antioxidantes naturales: El vino tinto, en particular, es rico en compuestos antioxidantes como los polifenoles y el resveratrol, que provienen de la piel de la uva. Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres en el organismo.
- Corazón saludable: Diversos estudios sugieren que el consumo moderado de vino tinto puede contribuir a la salud cardiovascular, ayudando a aumentar el colesterol “bueno” (HDL) y a prevenir el daño en los vasos sanguíneos.
- Bienestar general: Más allá de sus propiedades, disfrutar de una copa de vino con la comida o en una conversación, como solemos decir en las fichas de nuestros productos, es un momento de placer que contribuye al bienestar emocional.
Recuerda: La clave está en la moderación. El consumo responsable es fundamental para disfrutar de todos los beneficios sin riesgos. Solo puedes comprar vino si eres mayor de 18 años.
El Cultivo del Vino: Del Viñedo a la Bodega
El vino de Bodegas Enguera nace de un profundo respeto por la naturaleza y un compromiso inquebrantable con la calidad. A diferencia de las grandes producciones, en Bodegas Enguera apostamos por una viticultura de bajo impacto que se centra en el cuidado meticuloso de cada cepa.
El proceso de cultivo en la Sierra de Enguera y Terres dels Alforins:
- Viñedos ecológicos: Todos nuestros vinos son de agricultura ecológica certificada. Esto significa que no usamos pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. En su lugar, apostamos por técnicas que fomentan la biodiversidad y la salud del suelo, como el uso de abono orgánico y cubiertas vegetales.
- Vendimia manual y seleccionada: La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 15 kg para evitar dañar las uvas. En el caso de algunos de nuestros vinos, como el Sueño de Megala, la producción por cepa se reduce para asegurar la máxima calidad y concentración en el fruto.
- Terroir único: Los viñedos de Bodegas Enguera se encuentran en dos zonas con características muy distintas, lo que se refleja en cada uno de nuestros vinos. Los suelos profundos de la Sierra de Enguera dan vida a vinos más frescos y frutales, mientras que los suelos calcáreos de Terres dels Alforins aportan mineralidad y elegancia a los vinos de guarda.
Campoenguera es distribuidor oficial de los diferentes vinos de Bodegas Enguera
En Campoenguera estamos encantados de llevar la marca Enguera allá donde vamos y es por ello que estamos encantado de colaborar y vender los vinos de nuestra fantástica Bodegas Enguera: